Emprender no es fácil, y el hecho de querer hacerlo no nos garantiza el éxito. Por ello tenemos que tener una actitud adecuada que nos ayude a asumir los retos que emprender implica.
Acá quiero compartir algunos aspectos que te pueden ayudar a tener una actitud más favorable al momento de emprender.
Enfrenta tus miedos, detrás de ellos está tu superación
Los miedos son los que nos hacen dar un paso atrás, incluso nos dejan detenidos y nos impiden avanzar.
La única manera de acabar con esos miedos es actuar.
En su libro “La Regla de los 5 segundos” Mel Robbins plantea que cuentes hasta 5 y luego entres en acción.
Contando hasta 5 tu cerebro no tendrá tiempo necesario para ir a buscar todos los miedos y escusas que necesita para detenerte.
Deja de infoxicarte
Una respuesta muy usual de nuestro cerebro cuando tiene miedo es prepararse, leer más, buscar otro curso, pasearse por un montón de blogs, artículos, libros, audiolibros, etc.
Entre más quieras leer, más videos quieras ver, más te alejas de la acción.
No es que prepararse está mal, todo lo contrario, pero tienes que identificar cuánto te capacitas para implementar y entrar en acción y cuándo te capacitas como una forma de evitar entrar en acción.
La realidad es muy distinta a lo que se planea, como dicen por ahí una cosa es el mapa y otra el terreno. Así que sólo actuando vas a saber los recursos que necesitas, no antes.
Actuar es lo que más te acerca a lo que quieres y te ayudar a ir superando esos miedos, que muchas veces son irracionales e injustificados.
Búscate un guía, un mentor
Busca alguien que ya haya logrado lo que quieres y haz lo posible por modelarlo, o mejor dicho copiarlo.
Si es una persona que además de sus logros está dispuesto a compartir sus experiencias, es ideal que lo sigas y tomes al pie de la letra lo que te indica, él o ella saben más y podrán ayudar si tú lo permites.
No te apresures
Desarrollar un negocio digital es más parecido a una maratón que a una carrera de 100 metros planos.
Posiblemente tome de dos a tres años desarrollar un negocio que te permita vivir de sus ingresos, mientras tanto debes tener paciencia e ir avanzando.
La constancia es fundamental. Avanza paso a paso. La velocidad lo que puede es agravar el impacto del choque, así que toma tu tiempo y avanza, pero no te apresures.
Comprende que hay etapas y se completan una a una
Emprender es un proceso compuesto por distintas etapas, la cuales son necesarias para avanzar y tener bases sólidas que te permitan hacer crecer el negocio.
¿Acaso crees que llegar al Everest se hace en un día ida y vuelta?
Las personas que se preparan para alcanzan una alta montaña saben que existen varios niveles y en ellos establecen campos base para que el cuerpo asimile la altura y pueda seguir subiendo.
Es lo mismo con los emprendimientos digitales, hay niveles que alcanzar y hay que ir asimilando cada etapa de manera que para la siguiente estés más preparado para alcanzarla.
Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres llegar largo ve acompañando.
Ya sabemos que emprender online no es un viaje rápido, así que debemos buscar la compañía para emprender este largo viaje.
No emprendas en solitario, busca apoyo.
Quizá ese apoyo no venga de tu familia o amigos quienes más bien te consideren un loco o loca, pero puedes encontrar personas con sueños similares a los tuyos, que están anuentes a apoyarte y darte un empujón cuando más lo necesites.
Actuar, actuar y actuar
No te paralices, haz algo, aunque sea un pequeño paso.
La constancia es importante, aunque avances poco no dejes de avanzar, cuando vuelvas a ver atrás verás el camino recorrido.
En ocasiones no sabrás que hacer, pero tienes que estar preparado para tomar decisiones, algunas serán acertadas y otras no, pero no lo sabrás hasta que las tomes.
Toma una decisión, rápido y actúa. No te paralices ni analices. Más arriba te mencioné la regla de los 5 segundos, aprovéchala.
Mantente en movimiento y avanza, y si algo no funciona da marcha atrás y cambia de ruta, pero no te detengas en los cruces de calle, toma uno y continua, nada pasa si te tienes que devolver y tomar el otro camino, algo habrás aprendido.
Olvídate del perfeccionismo, trabaja en Beta
¿Qué hubiese pasado si Microsoft se hubiese esperado a que sus sistemas estuvieran perfectos para lanzarlos al mercado? Seguro todavía los estaríamos esperando.
Bill Gates tenía claro que debía trabajar en “beta”, lanzaba una versión al mercado y en el camino la iba mejorando.
Lo mismo pasa con tu proyecto. Trabaja en “beta” y muéstrate al mercado, en el camino puedes ir mejorando y ajustando.
El perfeccionismo, además de alimentar el ego lo que hace es detenernos.
A mí me ha pasado, por querer hacer algo demasiado bueno me he detenido y al final no lo he concretado.
Hace mucho tiempo no me gustaba esa frase que dice “Lo perfecto es enemigo de lo bueno” me parecía mediocre porque creía que había que cumplir ese perfeccionismo. Pero ahora mi visión es otra y le voy tomando mucho cariño y la he cambiado por “bueno es suficiente, mientras siga avanzando”.
¿Qué prefieres ser un perfeccionista paralizado o un emprendedor que avanza y va mejorando por el camino?
Honestidad
Se honesto contigo es el primer paso. ¿Estás haciendo lo que quieres? ¿Lo estás haciendo por un propósito superior o sólo quieres hacer dinero?
La honestidad se puede ver, se puede leer, se puede sentir. ¿Si no eres honesto contigo mismo cómo lo vas a ser con los demás?
Debes ser honesto con las personas que deseas ayudar.
La honestidad te ayuda a generar confianza, y la confianza te ayuda a tener seguidores fieles que si encuentran valor en lo que haces. Estarán dispuestos a apoyarte y hasta comprar lo que les ofrezcas.
Las mentiras no son rentables, ni generan un negocio a largo plazo.
La gente no hace negocios con personas a las que nos le tienen confianza. Y todo empieza con ser honestos.
Ejercicio:
Responde a las siguientes preguntas:
- Relacionado con este proyecto o negocio que quieres desarrollar: ¿qué te da miedo? Pueden ser varios factores, crea una lista.
- ¿Cuál es el miedo que te está paralizando en este momento? ¿Cuál sería la próxima acción para empezar a vencer este miedo?
- ¿Cuál escusa estás usando para no entrar en acción?
- ¿Quiénes son esas personas que ya han logrado lo que quieres? ¿Podría ayudarte de alguna manera? ¿Cómo podrías emular lo que ellos hacen?
- Desarrollar un negocio digital podría tomar de 1 a 2 años en generar ingresos suficientes como para dedicarse por completo a ello. ¿Consideras que podrías estar ese tiempo desarrollando el negocio? ¿Te consideras una persona paciente y perseverante? Esto te ayudará a ajustar tus expectativas de tiempo y resultados.
- ¿Estás claro de que el Everest no se sube en un día? ¿Ya sabes cuáles son tus campos base a donde debes llegar antes de subir a la cima?
- Vas solo o acompañada? ¿Tienes un grupo de referencia que te apoye? Esto podría ser muy útil, especialmente si el viaje es largo.
- Cuál sería la versión 1.0 de tu proyecto o de tu negocio o tu proyecto, esa versión que cumple con el 70% de los requerimientos?
- Si, lo sé, son muchas preguntas, pero sus respuestas pueden darte una perspectiva más amplia que podría ayudarte a entrar en acción y enfocarte.
Deja una respuesta