Aquí estoy pensando en escribir más en temas personales que de negocios, igual estarán relacionados porque siempre paso estudiando, leyendo y al tanto de temas de negocios y desarrollo personal. Tanto así que a veces me es difícil separar uno de otro.
Una recomendación que escuché desde que empecé ha leer acerca del blogging es que a la gente no interesa la vida de los demás, así que es mejor no de hablar de uno mismo sino hablar de temas que le interesen a los demás.
Bueno, pienso que si a la gente no le gustase enterarse de la vida de los demás no existirían los programas de farándula o las secciones de chismes en los periódicos. Por supuesto que yo estoy fuera de la farándula y no soy noticia, pero siempre habrá un curioso o curiosa que se quiera enterar de qué le pasa al vecino.
En esto del blogging algo que está presente es ese miedo a exponernos, a reflejarnos como somos y de alguna manera ponernos como un escapare ante la gente y tener ese temor de que nos juzguen.
Esto lo digo desde mi punto de vista en que siempre me he preocupado por lo que piensen los demás. Es algo que he venido trabajando y cada vez me importa menos, pero la programación ha sido fuerte desde niño así que no es tan fácil y reprogramándose, pero la tarea es seguir en ello.
Volviendo al tema de escribir para los demás, me parece que se pierde ese egoísmo sano, además de que se pierde originalidad.
Con egoísmo sano me refiero a que uno debe ponerse primero que los demás, debe satisfacer sus propias necesidades antes de andar complaciendo a los demás. Cómo vamos a estar bien con los demás si o estamos bien con nosotros mismos.
Por otro lado, cómo vamos a manifestar nuestras originalidad o nuestra forma de ser si solo estamos pensando en los demás y qué es lo que ellos quieren, siendo bastante sabido que si en múltiples ocasiones no estamos seguros de qué queremos para si mismos, así la gente tampoco sabe qué es lo quiere.
Y en esa carrera nos perdemos de nosotros mismos, tratando de buscar complacer a los demás «generándoles valor» y no tenemos la capacidad siquiera de darnos valor a nosotros mismos.
Bueno, espero que este sea el primero de muchos artículos que voy a escribir pensando más en mi que en quienes me puedan llegar a leer.
Los invito encarecidamente a tomar un bolígrafo y un cuaderno u hojas de papel y también empiecen a escribir, y si se animan y lo hacen en un blog les agradezco me lo compartan para yo también leerlos.
Para mi desde hace mucho tiempo la escritura es una forma de terapia. Después de unas tres páginas de escribir ya me siento más tranquilo y me puedo ir a dormir sabiendo que esos pensamientos que no me dejan en calma ya quedaron en un papel y puedo cerrar la página para seguir con la mente más despejada y habiendo ordenado un poco mis ideas.
¡Tuanis! ¡Qué estén muy bien!